
El paisaje de la ciudad de Chaitén, no tuvo un cambio sino que ya no existe, lo que nosotros conocemos como paisaje, ahora solo es una visión macabra y desoladora de lo que la naturaleza puede hacer cuando le invaden sus dominios (la ciudad se instalo en el cauce seco que tenia el río Blanco originalmente), solo podemos ver casas que parecen barcos en proceso de hundirse o que el rió se llevo parte de ella, además de lodo que escurre formado por cenizas volcánicas que matan la naturaleza y contaminan el terreno, anulando cualquier posibilidad de la agricultura a corto plazo y dejando sin alimento a las distintas especies de animales de la zona las cuales son el sustento de muchas de las familias que ahí vivían.
Hoy el paisaje si podemos llamarlo así, es gris, contaminado, triste, devastador, causa impotencia y nos muestra lo pequeño que somos ante los desastres naturales.
Hoy el paisaje si podemos llamarlo así, es gris, contaminado, triste, devastador, causa impotencia y nos muestra lo pequeño que somos ante los desastres naturales.
En cuanto al impacto social del desastre, solo estamos
viendo lo inmediato que es el exilio obligado de la gente dejando atrás todas sus pertenencias, recuerdos y raíces, como si fuera producto de una guerra. Pero lo que vendrá mas adelante para esa gente será trágico ya que es muy probable que esa ciudad se transforme en fantasma y se tenga que refundar en otra parte perdiendo cada uno de esos habitantes todos sus tesoros tanto económicos como personales, lo que les llevara casi a no tener pasado y caerán en problemas de adaptación, sicológicos, frustraciones, ya que nunca podrán aceptar la nueva realidad que los espera.
Referente a la respuesta del gobierno ante esta emergencia, es pobre y subdesarrollada como es nuestro país, ya que son respuestas de parche y creo que tampoco tienen cuantificado el tamaño del desastre y menos como atacarlo. La única solución es tomar medidas radicales lo antes posibles, aunque éstas no sean del agrado de todos, pero el problema es tan doloroso que, en cuanto antes pase el dolor, antes el enfermo mejora.

Referente a la respuesta del gobierno ante esta emergencia, es pobre y subdesarrollada como es nuestro país, ya que son respuestas de parche y creo que tampoco tienen cuantificado el tamaño del desastre y menos como atacarlo. La única solución es tomar medidas radicales lo antes posibles, aunque éstas no sean del agrado de todos, pero el problema es tan doloroso que, en cuanto antes pase el dolor, antes el enfermo mejora.